El melanoma es un tipo de cáncer de piel. No es el más común, pero sí uno de los más peligrosos, ya que si no se detecta a tiempo, se propaga a otras partes del cuerpo.
Factores de riesgo
➡️Una alta densidad de pecas o una tendencia a desarrollar pecas después de la exposición al sol.
➡️Una gran cantidad de lunares o lunares atípicos.
➡️La presencia de manchas hepáticas o manchas de la edad.
➡️Piel pálida que no se broncea fácilmente y tiende a padecer rojeces.
➡️Alta exposición al sol, particularmente si produce quemaduras solares y ampollas, y si la exposición al sol es intermitente.
➡️Edad avanzada.
➡️Antecedentes familiares de melanoma.
➡️Sistema inmunitario debilitado.
Para reducir el riesgo de desarrollar melanoma, te recomendamos:
☑️Evitar la exposición excesiva a la radiación UV.
☑️Evitar quemaduras solares.
☑️Usar ropa que proteja el cuerpo del sol.
☑️Utilizar protector solar adaptado a tu fototipo de piel y aplicarlo con cierta frecuencia (después de nadar o sudar) para mantener una protección adecuada.
☑️Evitar la exposición al sol entre 12h y 16h.
☑️Mantener a los niños a la sombra tanto como sea posible, vestirles con complementos protectores como gorras y aplicar protector solar 50+. Además, te recomendamos mantener a los bebés fuera de la luz solar directa.
☑️Quienes trabajan al aire libre también deben extremar estas precauciones para minimizar la exposición.
☑️Evita las cabinas de bronceado.