La colonoscopia es una prueba que se utiliza para examinar el estado en el que se encuentra el intestino grueso y la parte final del intestino delgado.
¿Cuándo se debe hacer?
Esta prueba se realiza principalmente para descartar la posibilidad de un posible cáncer de colon en pacientes que muestran síntomas digestivos o tienen antecedentes familiares.
También se lleva a cabo cuando los pacientes muestran los siguientes fatores de riesgo:
➡️Diarrea crónica.
➡️Dolor abdominal crónico.
➡️Sangrado rectal cuando se va al baño o en las mismas heces.
➡️La enfermedad de Crohn.
➡️Colitis ulcerosa.
➡️Anemia de hierro crónica, que puede ser provocada por una hemorragia en el colon.
➡️Presencia de pólipos o antecedentes familiares de poliposis
➡️Si el paciente ha adelgazado mucho en poco tiempo y sin ningún motivo aparente.