La hernia abdominal es la protrusión o salida, ocasional o permanente, de un órgano o contenido de la cavidad abdominal, a través de un orificio anatómicamente constituido.
Las hernias abdominales más frecuentes se localizan en la parte anterior del abdomen y se las denomina según su ubicación:
- Hernia Epigástrica: se encuentra en la línea media (línea blanca) entre la apófisis xifoides y el ombligo.
- Hernia Umbilical: sobre la región de la cicatriz umbilical.
- Hernia Inguinal: por sobre el pliegue inguinal y por fuera del pubis.
- Hernia Crural: se sitúa por debajo del pliegue inguinal en la raíz del muslo.
¿Cómo detectar una hernia?
Por lo general el paciente que presenta una hernia inguinal refiere un bulto o tumefacción en la región afectada que aparece durante los esfuerzos o la actividad diaria y puede desaparecer durante el reposo en posición acostado.
También es muy frecuente la aparición de hernias inguinales que no se manifiestan como bultos a dicho nivel sino tan sólo con molestias vagas e imprecisas sobre todo al caminar o al hacer esfuerzos.
La mayoría de las hernias no representan un riesgo grave, pero si se obstruye un segmento de intestino o se corta el suministro de sangre a este como consecuencia de un atascamiento o estrangulación, puede desencadenar una emergencia.
En CCM contamos con un equipo de médicos que te ayudará en todo lo que necesites, ¡contáctanos!
